top of page

 Boletín de junio 2015 

Nos complace informar que gracias al entusiasmo e iniciativa de nuestros primeros residentes, quienes han construido sus viviendas en Rolling Hills, nos encontramos con un incrementado interés en inquirir sobre costos de construcción y diseños arquitectónicos. Debido a este aumento en proyectos de construcción nuestro equipo de trabajo ha crecido también con la colaboración del arquitecto Moisés Ramos. Sus diseños incorporan los gustos y necesidades del cliente con las normas de construcción internas, obteniendo resultados armoniosos palpables en las muestras que incluimos aquí.

La calidad de sus diseños pueden observarse también en los planos arquitectónicos de nuestra tercera residencia, Hacienda Agave, con una superficie total de 11000 pues cuadrados y alberca exterior de 2500 pies cuadrados. 

El primer nivel subterráneo de esta residencia se acaba de finalizar y contiene alberca, jacuzzis, spa y sauna, cuarto de cine y un cuarto de control para el sistema de automatización. Los niveles posteriores se encuentran actualmente en obra.

 

Los arquitectos de Rolling Hills Estates también están por finalizar los planos estructurales para la construcción de dos residencias: Casa Cooper y Casa Alamo #1. Estos planos se incluirán en la solicitud de licencia de construcción que permitirá iniciar con los trabajos de edificación de estas residencias en aproximadamente un mes.

Nuestro equipo continua trabajando en los  diseños arquitectónicos para otros tres propietarios que desean iniciar la construcción de su vivienda este año. Así mismo, estamos en conversaciones relativas a la posibilidad de diseñar dos proyectos de condominios de seis unidades cada uno, y otras dos residencias  para una empresa mexicana que es propietaria de cuatro lotes en Rolling Hills.

 

 

Casa Cooper

Casa Cooper

Casa Cooper

Casa Cooper

Casa Alamo #1

Casa Alamo #1

Casa Alamo #1

Casa Alamo #1

Nos complace también comunicarles que los residentes de nuestra segunda vivienda, Casa Mirador, pasaron su primera temporada navideña disfrutando su nuevo hogar. Actualmente estamos apoyándolos con los trabajos de jardinería y detalles exteriores.

 

 

Como se ha informado anteriormente, la Fase I de pavimentación e instalación eléctrica/telefónica ha sido finalizada, y nos encontramos actualmente realizando los trabajos de mejoramiento del acceso principal proveniente de la carretera.

 

Nuestra caseta de seguridad ha sido reconstruida y se ha adicionado con un brazo de paso electrónico para permitir un proceso más eficiente.

Todo parece haber regresado a la normalidad, a casi un año del huracán Odile, con la mayoría de los hoteles operando de nuevo. Christopher Reynolds en su artículo de febrero en la edición digital del LA Times escribe: “[… hoy en día, si te encuentras en el área de Los Cabos (población de 238,000) puedes observar hermosas playas y un contraste desértico único.  La vida en el puerto parece seguir siendo la misma de siempre: Los bañantes y los vendedores en la playa del Médano, la arena amarantada y las formaciones rocosas del arco de Cabo San Lucas, los cruceros a la distancia, las pangas en la orilla, los ofrecimientos apabullantes de expediciones de pesca y el mariachi luchando para ser escuchado mientras en el restaurante suena una canción de Mick Jagger .”

 

“Claro que también puedes encontrar lujo y encanto. Arrivé al exclusivo hotel de El Pedregal de Cabo San Lucas a través de un túnel iluminado por antorchas, para después ingresar a su restaurante El Farallón empotrado en un alto risco que permite observar, uno pensara, la totalidad del Pacífico.  Luego el chef alardeó un poco sobre el pescado fresco del día mientras un violinista tocaba.“

 

También se aperturaron dos campos de golf en diciembre: Quivira Golf Club (con diseño de Jack Nicklaus) y El Cardonal en Diamante (diseñado por Tiger Woods). El afamado One & Only Palmilla reabrió el mes pasado y se espera que el resto lo haga en los próximos meses.

 

El presidente de la Asociación de Desarrolladores, Fernado García Campuzano, parece concordar con las afirmaciones que se han hecho sobre otro “boom” del mercado inmobiliario en los próximos años, ya que él observa una continuidad en las inversiones inmobiliarias en la zona con proyecciones calculadas en los millones de dólares en mejoras y construcción, con una adición aproximada de dos mil cuartos de hotel en un periodo de cinco años.

 

También habló del Nuevo desarrollo planeado por Grupo Solmar en la costa del Pacífico, denominado Rancho Cabo San Lucas, ocupando 340 hectáreas en esta zona, con una inversión proyectada de 500 millones de dólares, e incluirá un campo de golf del diseñador Greg Norman.

 

Finalmente, Grupo Diamante acaba de anunciar planes para la construcción de dos hoteles dentro de su complejo turístico: Hotel Nobu abrirá en el 2017 y

ofrecerá 200 habitaciones, y por otro lado, se proyecta que el Hard Rock Vacation Club esté terminado para 2018 con 700 habitaciones, 200 condominios, spa, y espacios para conciertos y convenciones.

 

En el Aeropuerto Internacional de Los Cabos también se observa una continuidad y participación en el fortalecimiento del destino mediante la apertura de nuevas rutas. Delta inauguró un nuevo vuelo directo desde Seattle en febrero del 2015, y United Airlines por su parte apertura otro desde Washington, D.C. en marzo del mismo año.

 

Asociaciones empresariales y gobierno también se han involucrado en la revitalización del centro de Cabo San Lucas a través de su nuevo programa Circulo Cultural, en la marina de Cabo San Lucas, donde artistas locales y extranjeros exponen su obra a lo largo de la marina y se ofrecen diversos talleres. Todos los sábados por la tarde los diversos restaurantes ofrecen descuentos especiales y degustación de vinos y aperitivos en este proyecto que se ha realizado desde inicio de año. El ya famoso Artwalk de San José también continuará en junio con la participación de reconocidas galerías de arte en el Centro Histórico de San José. Puedes visitar su página web en  www.artcabo.com .

 

bottom of page